comilla Consulta de acreditados comilla

Seleccione con un clic el tipo de organismo por consultar.



  Laboratorio

Laboratorio de Calibración
Los laboratorios de calibración realizan su actividad determinando el error en un instrumento para medir así como otras características metrológicas, de acuerdo a lo requerido por la política de trazabilidad de la ema. Como resultado de su actividad los laboratorios de calibración emiten un dictamen o informe de calibración.

Los laboratorios de calibración demuestran su competencia técnica, asegurando la calidad de los informes o dictámenes de calibración que emiten a través la comprobación del cumplimiento con los requisitos sobre estructura y organización, ética e imparcialidad, sistema de gestión de la calidad, personal, equipo, procedimientos técnicos, validación de métodos, calibración, trazabilidad, etc., establecidos en la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006/ISO 17025:2005.

ema acredita los laboratorios que realizan calibraciones en las siguientes áreas:
• Acústica
• Analizadores Específicos
• Densidad
• Dimensional
• Dureza
• Eléctrica
• Equipo Médico
• Flujo
• Fuerza
• Humedad
• Impacto
• Masa
• Mediciones Especiales
• Óptica
• Par Torsional
• Presión
• Temperatura
• Tiempo y Frecuencia
• Viscosidad
• Volumen

Laboratorio de Ensayo
Los laboratorios de ensayo y/o prueba, realizan su actividad a través de la prueba de una muestra representativa y como resultado de su actividad emiten un informe de resultados.

Los laboratorios de ensayo y/o prueba demuestran su competencia técnica, asegurando la calidad de los informes de resultados que emiten a través la comprobación del cumplimiento con los requisitos sobre estructura y organización, ética e imparcialidad, sistema de gestión de la calidad, personal, equipo, procedimientos técnicos, validación de métodos, calibración, trazabilidad, etc., establecidos en la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006/ISO 17025:2005.

ema acredita los laboratorios que realizan pruebas en las siguientes ramas:
• Agua
• Alimentos
• Ambiente Laboral
• Antidopaje
• Construcción
• Eléctrica Electrónica
• Fuentes Fijas
• Metal Mecánica
• Química
• Residuos
• Sanidad Agropecuaria
• Textil y del Vestido

Laboratorio de Investigación
Contamos con una serie de criterios de evaluación aplicables a Laboratorios de Investigación, para los cuales la acreditación resulta trascendente ya que la evaluación se realiza sobre esquemas y procedimientos innovadores desarrollados para generar conocimiento y comprobar hipótesis, dando con esto mayor seguridad y certeza en los resultados.

Las características fundamentales de los laboratorios de investigación son:

• Alcance flexible (con base en las definiciones y guías indicadas en el documento ILAC-G18:04/2010)
• No emiten informes para la evaluación de la conformidad de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Normas Mexicanas (NMX), American Section of the International Association for Testing Materials (ASTM), Environmental Protection Agency (EPA), etc.
• Implantan un sistema de gestión con base en ISO/IEC 17025
• Énfasis en la validación de métodos, y
• Competencia del personal (Educación, Formación y Habilidad)

Laboratorio Forense
Muchos países alrededor del mundo han establecido como requisito la acreditación de los Laboratorios Forenses bajo la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006, como una base para la mejora a su Sistema de Impartición de Justicia.

La acreditación ha logrado dar certidumbre al perito que rinde su informe pericial en audiencia de Juicio Oral y que es incluido como prueba.

La presentación de la prueba debe garantizar que el perito tenga suficiente habilidad y competencia para poder contestar satisfactoriamente las preguntas que se realizan por cada una de las partes durante el interrogatorio o contrainterrogatorio, las preguntas a las que se enfrentan continuamente son:

¿Los equipos que emplean están calibrados?
¿Cómo asegura los resultados que presenta?
¿Cuál es el grado de confiabilidad que tiene sus resultados?
¿Qué capacitación ha recibido?
¿Cuenta con alguna acreditación?
¿Se mantuvo la cadena de custodia sobre los indicios?

Todas estas preguntas realizadas durante la presentación de los resultados en los Juicios Orales pueden ser contestadas por parte del perito con mayor seguridad si el laboratorio en el cual se realizaron los peritajes (ensayos) está ACREDITADO.

Laboratorio Clínico
México ya cuenta con Normas que garantizan la seguridad y calidad de los resultados de un laboratorio clínico, como es la norma NMX-EC-15189-IMNC-2015 / ISO 15189:2012 “Requisitos de Calidad y competencia Técnica – Laboratorios Clínicos”, que brinda confianza y competencia técnica ya que más del 80% de las decisiones médicas se basan en los resultados de un laboratorio clínico.

Banco de Sangre
Los servicios de evaluación de Bancos de Sangre acreditados aportan confianza desde la selección del donador y hemovigilancia hasta el procesamiento de componentes sanguíneos, algunos de los beneficios al acreditar el Banco de Sangre con base en la norma NMX-EC-15189-IMNC-2015 / ISO 15189: 2012 son:

• Mejora la competencia técnica y profesional del personal
• Impulsa la generación de capital intelectual
• Minimiza riesgos
• Cuida la seguridad del paciente y del personal
• Busca prevenir para mejorar
• Previene errores en las mediciones
• Mejora la vida útil de los equipos
• Genera confianza en los clientes

Banco de Células Troncales Hematopoyéticas
La acreditación en Bancos de Células Troncales Hematopoyéticas inspira confianza al garantizar que la selección, obtención, análisis, conservación, preparación, validación, suministro, utilización y destino final de las células troncales hematopoyéticas han sido evaluados por un Organismo independiente y competente a través de la norma NMX-EC-15189-IMNC-2015 / ISO 15189: 2012.

Ofrecer células troncales seguras, confiables y efectivas a través de:
• Control del proceso mediante métodos estandarizados.
• Rastreabilidad de los donantes de las células para seguridad del receptor.
• Cumplir con los estándares nacionales e internacionales para selección, obtención, análisis, conservación, preparación, validación, suministro, utilización, destino final y distribución.
• Contar con la preservación óptima durante el transporte hacia los centros de trasplante.
• Garantizar seguridad al tener procedimientos para el control de residuos biológicos.
• Brindar “calidad total y confianza” en todos los procesos de un banco de células troncales hematopoyéticas.
  Unidad de Inspección

Unidad de Inspección
Persona física o moral que realiza actos de verificación mediante la constatación ocular o comprobación mediante muestreo, medición, pruebas de laboratorio, o examen de documentos que se realizan para evaluar la conformidad en un momento determinado.

La unidad de verificación tipo A debe ser independiente a las partes involucradas. La unidad de verificación y su personal no deben intervenir en ninguna actividad incompatible con su independencia de juicio y su integridad en relación con actividades de verificación. En particular, no deben intervenir en el diseño, la fabricación, el suministro, la instalación, la compra, la posesión, la utilización o el mantenimiento de los ítems verificados.

La unidad de verificación tipo B solo debe prestar servicios de verificación a la organización de la que forma parte. La unidad de verificación y su personal no deben intervenir en ninguna actividad incompatible con su independencia de juicio y su integridad en relación con actividades de verificación. En particular, no deben intervenir en el diseño, la fabricación, el suministro, la instalación, la compra, la posesión, la utilización o el mantenimiento de los ítems verificados.

La unidad de verificación tipo C, debe establecer salvaguardas dentro de su organización para asegurar una adecuada segregación de las funciones y responsabilidades entre la verificación y las otras actividades. El diseño / fabricación / provisión / instalación / servicio / mantenimiento y la verificación del mismo ítem realizado por una unidad de verificación tipo C no deben llevarse a cabo por la misma persona.
  Organismo de Certificación

Organismo de Certificación de Producto
Aquellos que realizan su actividad, apoyados en los laboratorios de calibración y/o ensayo, unidades de verificación, organismos de certificación de sistemas, a través del estudio del producto, del lote o del sistema de producción y emiten certificados cuya certificación se refrenda con una marca.
• Producto - Normas Internacionales, Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Pliegos de Condiciones, Disposiciones técnicas
• Productos Orgánicos
• Buenas Prácticas Pecuarias
• Esquemas de autorregulación vinculante – Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
• Eleven Rivers
• Certificación en igualdad laboral y no discriminación
• Programas reconocidos por GFSI:
    GlobalG.A.P.
    PrimusGFS
    SQF

Organismo de Certificación de Sistemas
Aquellos que realizan su actividad a través de la evaluación del sistema de gestión, ema acredita los organismos que proporcionan los siguientes servicios:
• Sistemas de Gestión de Calidad – ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 9001.
• Sistemas de Gestión Ambiental – ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 14001
• Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – ema acredita a los organismos de certificación que certifican NMX-SAST-001/OHSAS
• Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos – ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 22000
• Sistemas de Gestión de Tecnologías de la Información – ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 20000
• Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información – ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 27001
• Sistemas de Gestión de la Calidad para Dispositivos Médicos – ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 13485
• Sistemas de Gestión de la Energía – ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 50001
• Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio – ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 22301
• Sistemas de Gestión de Seguridad de la Cadena de Suministro - ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 28000
• Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial - ema acredita a los organismos de certificación que certifican ISO 39001
• Programas reconocidos por GFSI:
    FSSC 22000

Organismo de Certificación de Personas
Aquellos que realizan su actividad a través de la evaluación y vigilancia posterior, de la competencia técnica del personal, y emiten un certificado. La certificación se realiza mediante una norma que establezca las competencias del personal que desempeña trabajos en específico. Se puede certificar una norma o un esquema propio.

Organismo de Certificación de Huella de Agua
Cada día se ha incrementado el interés de la Sustentabilidad Ambiental en el sector industrial, por lo que la Organización Internacional de Normalización, ISO, ha desarrollado la serie ISO 14000, específicamente la ISO 14046, que tiene por objetivo establecer la metodología para la evaluación de la Huella de Agua con un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida..

A través de esta las Organizaciones pueden identificar el origen del recurso hídrico así como el impacto ambiental generado durante el proceso de producción de bienes y servicios, lo cual permite reconocer las acciones y oportunidades para reducirlos..

El beneficio de obtener un certificado de Huella de Agua acreditado, es el respaldo de un Organismo de Acreditación con reconocimiento Nacional e Internacional que brinda un valor agregado a los productos.

Organismo Validador Verificador
Organismos responsables de validar y verificar las emisiones y/o mitigaciones de acuerdo a las normas vigentes en la materia.
  Proveedor de ensayos

Proveedor de Ensayos de Aptitud de Calibración
Los ensayos de aptitud son una herramienta para el control de calidad de los laboratorios que les permite identificar oportunidades de mejora en los procesos de medición, equipos y personal.

La acreditación de ema proporciona a los proveedores de ensayos de aptitud la garantía de su competencia técnica para emitir informes con información confiable para los participantes.

Se acreditan bajo la norma NMX-EC-17043-IMNC-2010 “Requisitos generales para los ensayos de aptitud”.

Proveedor de Ensayos de Aptitud Clínicos
Los ensayos de aptitud son una herramienta para el control de calidad de los laboratorios que les permite identificar oportunidades de mejora en los procesos de medición, equipos y personal.

La acreditación de ema proporciona a los proveedores de ensayos de aptitud la garantía de su competencia técnica para emitir informes con información confiable para los participantes.

Se acreditan bajo la norma NMX-EC-17043-IMNC-2010 “Requisitos generales para los ensayos de aptitud”.

Proveedor de Ensayos de Aptitud de Ensayos
Los ensayos de aptitud son una herramienta para el control de calidad de los laboratorios que les permite identificar oportunidades de mejora en los procesos de medición, equipos y personal.

La acreditación de ema proporciona a los proveedores de ensayos de aptitud la garantía de su competencia técnica para emitir informes con información confiable para los participantes.

Se acreditan bajo la norma NMX-EC-17043-IMNC-2010 “Requisitos generales para los ensayos de aptitud”.
  Organismo Validador Verificador de Gases Efecto Invernadero

Organismo Validador Verificador de Gases Efecto Invernadero
Organismos responsables de validar y verificar las emisiones y/o mitigaciones de gases efecto invernadero de acuerdo a las normas vigentes en la materia.
  Productor de Materiales de Referencia

Productor de Materiales de Referencia
La producción de Materiales de Referencia requiere de un grado de competencia técnica desde la selección del material hasta la emisión del certificado, ya que son referencia para las mediciones que realizan los laboratorios, se basa en la norma NMX-CH-164-IMNC-2012 “Requisitos generales para la competencia de productores de materiales de referencia”.

Conociendo la necesidad en el Mundo de contar con Materiales de Referencia en las diferentes áreas para asegurar mediciones confiables, la ema incursionó en la acreditación de Productores de Materiales de Referencia siendo la primera entidad en América Latina en obtener el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de APLAC, con lo cual garantizamos la aceptación y competencia técnica de los Productores Acreditados.